Zoom, la Herramienta de Videollamadas: Cómo Instalarla en Debian GNU/Linux

Índice – Instalación de WordPress en Debian

Zoom es una popular aplicación de videollamadas y conferencias. En este artículo aprenderás cómo instalarla en Debian GNU/Linux y qué funcionalidades ofrece para comunicarte de forma efectiva desde tu escritorio. Continúa leyendo o, si prefieres, haz CLICK AQUÍ: Zoom con la versión oficial (.deb) o CLICK AQUÍ: Zoom usando Flatpak para ver un tutorial paso a paso en YouTube YouTube

1. ¿Qué es Zoom y qué puedes hacer con él?

  • Zoom es una plataforma de videoconferencia usada en todo el mundo para reuniones, clases virtuales y más.
  • No es software libre, pero ofrece versiones para GNU/Linux, incluyendo Debian.
  • Permite reuniones 1 a 1, grupales, grabaciones, uso compartido de pantalla, fondos virtuales y mucho más.
  • Graba sesiones para verlas después.
  • Comparte pantalla o aplicaciones específicas durante una reunión.
  • Utiliza reacciones, chat integrado y levantar la mano.
  • Aplica fondos virtuales si tu cámara lo permite.
  • Conéctalo a calendarios como Google o Outlook.

2. Cómo instalar Zoom en Debian GNU/Linux

2.1. Instalación con la versión oficial (.deb)

  1. Abre una terminal y descarga el paquete oficial más reciente de Zoom:
  2. wget https://zoom.us/client/latest/zoom_amd64.deb
    undefined
  3. Instala el paquete .deb utilizando dpkg:
  4. sudo dpkg -i zoom_amd64.deb
    undefined
  5. Si aparecen errores de dependencias, corrígelos con:
  6. sudo apt-get install -f
    undefined
  7. Una vez instalado, puedes abrir Zoom desde el menú o ejecutando:
  8. zoom

    Menú de Aplicaciones

    Terminal

    undefined

2.1.1. Actualización de Zoom con archivo .deb

Para actualizar Zoom instalado desde el archivo .deb, solo repite el mismo proceso de instalación.

  • Descarga la versión más reciente desde el sitio oficial:
  • wget https://zoom.us/client/latest/zoom_amd64.deb
  • Luego, ejecuta el siguiente comando para instalar y reemplazar la versión anterior:
  • sudo apt install ./zoom_amd64.deb

    Esto actualizará Zoom sin perder tus configuraciones ni historial de usuario.

2.1.2. Desinstalación completa de Zoom (.deb)

  • Para desinstalar Zoom completamente de tu sistema, ejecuta los siguientes comandos:
  • sudo apt purge zoom
    undefined
    sudo apt autoremove
    undefined
    rm -rf ~/.zoom
    undefined

    Esto eliminará el programa, dependencias no usadas y archivos de configuración del usuario.

2.2. Instalación usando Flatpak (alternativa universal)

  • Instala Flatpak si no lo tienes en tu sistema:
  • sudo apt install flatpak
  • Agrega Flathub (si aún no lo tienes):
  • flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo
  • Instala Zoom desde Flathub:
  • flatpak install flathub us.zoom.Zoom
    undefined
  • Una vez instalado, puedes abrir Zoom desde el menú o con:
  • flatpak run us.zoom.Zoom

    Menú de Aplicaciones

    Configuración de audio

    undefined

    La versión Flatpak suele mantenerse actualizada automáticamente y funciona bien en la mayoría de entornos de escritorio.

2.2.1. Actualización de Zoom usando Flatpak

Flatpak mantiene Zoom actualizado automáticamente. Pero si deseas forzar una actualización, puedes hacerlo con:

    flatpak update us.zoom.Zoom

    Flatpak buscará e instalará la última versión disponible desde Flathub.

2.2.2. Desinstalación completa de Zoom (Flatpak)

  • Para desinstalar Zoom completamente con Flatpak, ejecuta los siguientes comandos:
  • flatpak uninstall us.zoom.Zoom
    flatpak uninstall --unused
    rm -rf ~/.zoom

    Esto eliminará la app, librerías no utilizadas y configuraciones personales.

    undefined

3. Consejos útiles para usar Zoom en Debian GNU/Linux

  • Verifica tus dispositivos de entrada y salida con pavucontrol o alsamixer.
    1. Con alsamixer puedes ver si tu micrófono está silenciado (aparece como ‘<MM>‘). Pulsa ‘M’ para activarlo y ‘Esc’ para salir. Usa ‘F6’ para cambiar de tarjeta si tienes más de una.
    2. undefined
      undefined
    3. Con pavucontrol puedes elegir qué dispositivo de entrada o salida usa Zoom. Ve a la pestaña ‘Grabación’ mientras Zoom está abierto y selecciona el micrófono correcto.
    4. undefined
  • Utiliza atajos como ‘Alt + A’ para silenciarte o ‘Alt + V’ para activar/desactivar la cámara.
  • Cierra otras aplicaciones durante una videollamada si tienes poca memoria RAM o procesador.
  • Puedes consultar la versión instalada viéndola en la parte inferior de la ventana cuando Zoom está abierto.
undefined

Deja un comentario