Instalar programas en GNU/Linux: gestores de paquetes por defecto y formatos universales

Índice – Instalación de WordPress en Debian

En GNU/Linux hay muchas formas de instalar software. Cada distribución trae su gestor de paquetes por defecto, pero también existen formatos universales que funcionan en varias distros sin modificaciones. Continúa leyendo o, si prefieres, haz CLICK AQUÍ para ver un tutorial paso a paso en YouTube YouTube

1. Gestores de paquetes por defecto

En la mayoría de distribuciones hay un gestor de alto nivel (usa repositorios y resuelve dependencias) y en algunos casos uno de bajo nivel (instala paquetes locales sin resolver dependencias).

1.1 Debian / Ubuntu y derivados

    APT

  • Instalación: viene por defecto en la mayoría de distros basadas en Debian.
  • Comando:
  • sudo apt install nombre-del-paquete
  • Ejemplo (instalando VLC, reproductor multimedia):
  • sudo apt install vlc
    undefined

    dpkg

  • Instalación: viene por defecto.
  • Comando:
  • sudo dpkg -i archivo.deb
  • Ejemplo (instalando paquete .deb descargado de Google Chrome):
  • 1. Descarga el archivo desde la terminal (También puedes descargarlo desde el navegador):

    wget https://dl.google.com/linux/direct/google-chrome-stable_current_amd64.deb

    2. Dirígete a la carpeta donde está el archivo (si está en Descargas):

    cd ~/Descargas

    3. Instálalo:

    sudo dpkg -i google-chrome-stable_current_amd64.deb
    sudo apt -f install
    undefined

1.2 Fedora / RHEL / CentOS / Rocky / AlmaLinux

    DNF

  • Instalación: viene por defecto.
  • Comando:
  • sudo dnf install nombre-del-paquete
  • Ejemplo (instalando VLC, reproductor multimedia):
  • sudo dnf install vlc

    RPM

  • Instalación: viene por defecto.
  • Comando:
  • sudo rpm -i archivo.rpm
  • Ejemplo (instalando paquete .rpm descargado de Google Chrome):
  • 1. Descarga el archivo desde la terminal (También puedes descargarlo desde el navegador):

    wget https://dl.google.com/linux/direct/google-chrome-stable_current_x86_64.rpm

    2. Dirígete a la carpeta donde está el archivo (si está en Descargas):

    cd ~/Descargas

    3. Instálalo:

    sudo rpm -i google-chrome-stable_current_x86_64.rpm

1.3 Arch Linux y derivados

    Pacman

  • Instalación: viene por defecto.
  • Comando:
  • sudo pacman -S nombre-del-paquete
  • Ejemplo (instalando VLC, reproductor multimedia):
  • sudo pacman -S vlc

1.4 openSUSE Leap / Tumbleweed

    Zypper

  • Instalación: viene por defecto.
  • Comando:
  • sudo zypper install nombre-del-paquete
  • Ejemplo (instalando VLC, reproductor multimedia):
  • sudo zypper install vlc

    RPM

  • Instalación: viene por defecto.
  • Comando:
  • sudo rpm -i archivo.rpm
  • Ejemplo: (instalando paquete .rpm descargado de Google Chrome)
  • 1. Descarga el archivo desde la terminal (También puedes descargarlo desde el navegador):

    wget https://dl.google.com/linux/direct/google-chrome-stable_current_x86_64.rpm

    2. Dirígete a la carpeta donde está el archivo (si está en Descargas):

    cd ~/Descargas

    3. Instálalo:

    sudo rpm -i google-chrome-stable_current_x86_64.rpm

1.5 Alpine Linux

    APK

  • Instalación: viene por defecto.
  • Comando:
  • sudo apk add nombre-del-paquete
  • Ejemplo (instalando VLC, reproductor multimedia):
  • sudo apk add vlc

1.6 Gentoo

    Portage (emerge)

  • Instalación: viene por defecto.
  • Comando:
  • sudo emerge categoria/paquete
  • Ejemplo (instalando Firefox):
  • sudo emerge www-client/firefox

2. Formatos universales

Formatos que funcionan en múltiples distribuciones y no dependen de los paquetes del sistema.

2.1 Flatpak

Ventaja: Gran catálogo de aplicaciones en Flathub, funciona en casi cualquier distribución y aísla las aplicaciones con sandboxing.

2.1.1 Instalación: Debian / Ubuntu y derivados

sudo apt install flatpak
flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo
undefined

2.1.2 Instalación:Fedora / RHEL / CentOS / Rocky / AlmaLinux

Instalación: Fedora Workstation ya lo trae instalado, solo agregue Flathub:

flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo

Instalación: En RHEL/CentOS y derivados:

sudo dnf install flatpak
flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo

2.1.3 Instalación: Arch Linux y derivados

sudo pacman -S flatpak
flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo

2.1.4 Instalación: openSUSE Leap / Tumbleweed

sudo zypper install flatpak
flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo

2.1.5 Instalación: Alpine Linux

sudo apk add flatpak
flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo

2.1.6 Instalación: Gentoo

sudo emerge --ask sys-apps/flatpak
flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo

2.1.7 Uso

Comando:

flatpak install flathub nombre-del-paquete

Ejemplo (instalando GIMP, editor de imágenes):

flatpak install flathub org.gimp.GIMP
undefined
undefined
undefined

2.2 Snap

Ventaja: Integración fuerte con Ubuntu, actualizaciones automáticas y soporte para muchas aplicaciones en el Snap Store.

2.2.1 Instalación: Debian / Ubuntu y derivados

sudo apt install snapd
sudo systemctl enable --now snapd.socket
undefined

2.2.2 Instalación: Fedora / RHEL / CentOS / Rocky / AlmaLinux

sudo dnf install snapd
sudo systemctl enable --now snapd.socket
sudo ln -s /var/lib/snapd/snap /snap

2.2.3 Instalación: Arch Linux y derivados

Instalación desde AUR:

git clone https://aur.archlinux.org/snapd.git
cd snapd
makepkg -si
sudo systemctl enable --now snapd.socket
sudo ln -s /var/lib/snapd/snap /snap

2.2.4 Instalación: openSUSE Leap / Tumbleweed

sudo zypper install snapd
sudo systemctl enable --now snapd.socket
sudo ln -s /var/lib/snapd/snap /snap

2.2.5 Instalación: Alpine Linux

No está oficialmente soportado por Alpine Linux.

2.2.6 Instalación: Gentoo

sudo emerge --ask app-emulation/snapd
sudo systemctl enable --now snapd.socket
sudo ln -s /var/lib/snapd/snap /snap

2.2.7 Uso

Comando:

sudo snap install nombre-del-paquete

Ejemplo (instalando VLC, reproductor multimedia):

sudo snap install vlc
undefined

2.3 AppImage

2.3.1 Instalación

Ventaja: No requiere instalación, es portable y funciona en casi cualquier distribución.

Instalación: Solo necesitas descargar el archivo, dar permisos de ejecución y abrirlo.

2.3.2 Uso

Comando:

  • Da permisos de ejecución al archivo:
  • chmod +x nombre-del-archivo.AppImage
  • Ejecuta el archivo:
  • ./nombre-del-archivo.AppImage

Ejemplo con Inkscape, editor de gráficos vectoriales:

1. Descarga el archivo AppImage: Enlace para Inkscape AppImage 64-bit

undefined

2. Abre una terminal y dirígete a la carpeta donde está el archivo (si está en Descargas):

cd ~/Descargas

3. Da permisos de ejecución al archivo:

chmod +x Inkscape-1.3.2-x86_64.AppImage

4. Ejecuta el archivo:

./Inkscape-1.3.2-x86_64.AppImage
undefined

Deja un comentario