En muchas tareas de configuración en Linux, especialmente en Debian,
necesitas conocer tu nombre de usuario actual. Esto es esencial al
establecer rutas en scripts, editar archivos .desktop, o instalar
programas en directorios personales. Continúa leyendo o, si prefieres,
haz
CLICK AQUÍ
para ver un tutorial paso a paso en YouTube
Contenido:
1. Métodos
1.1. Usar el comando whoami
- Abre una terminal.
- Ejecuta el siguiente comando:
whoami
Este comando mostrará el nombre del usuario actualmente conectado.
1.2. Consultar la variable de entorno $USER
- Desde la terminal, puedes usar este comando:
echo $USER
Devuelve el nombre del usuario asociado a la sesión actual.
1.3. Comprobar tu ruta personal
-
Ejecuta el siguiente comando para ver las carpetas dentro de
/home
:
ls /home
Allí verás las carpetas correspondientes a los usuarios del sistema. Tu usuario normalmente tiene una carpeta con su mismo nombre.

1.4. Si estás usando sudo o su
-
Si accediste como root con
sudo
osu
, usa este comando para saber tu usuario original:
logname
Este comando mostrará el nombre del usuario que inició sesión originalmente.

2. Ejemplos prácticos donde necesitas tu nombre de usuario
-
Al crear rutas en archivos
.desktop
para ejecutar scripts personalizados desde tu sesión de usuario. -
Cuando instalas programas manualmente en tu directorio personal, como
en
/home/'tu_usuario'/.local/bin/
. -
Para acceder a archivos o carpetas específicas dentro de tu cuenta,
como
/home/'tu_usuario'/Descargas
o/home/'tu_usuario'/.config
. -
Al configurar acceso remoto con claves SSH ubicadas en
/home/'tu_usuario'/.ssh/
. - Cuando programas o automatizas tareas con scripts bash que usan rutas relativas a tu usuario.